JJOO: España aspira a todo

ARÍSTIDES C. ROMERO

ELMUNDODEPORTE.- Se impuso el juego de verdad, ese que no se vale de artimañas para respirar. España firmó su cuarta victoria (76-68) ante una campeona del Mundo como Serbia y Montenegro que recurrió a las técnicas rastreras cuando su juego no dio más de sí. Gasol no brilló, tampoco Navarro, pero el juego de equipo y el temple valieron el primer lugar de su grupo. España aspira a los más alto. El primer tiempo no tuvo más historia ni emoción que la que le quiso dar un despierto Bodiroga, el único que había apagado su despertador mientras los demás seguián manoteando en la oscuridad. En primeros compases el genial azulgrana se hizo amo y señor de su equipo contemporiozando en la organización y lanzando a canasta sus habituales teledirigidos.

España ahogaba con la zona la pintura serbia que no econtraba en Tomasevic un buen receptor. Los nervios en el banco de Obradovic, que se subía por las paredes, y la desidia española, hacía que el lumninoso no sufriera casi fluctuaciones, y es que el 35% de tiro de campo serbio no daba para más. Gasol y Navarro, inéditos.

Lo mejor, el cambio de Reyes por Gasol, que se fue al banquillo con cara de pocos amigos y algunas magulladuras en su físico. El estudiantil , sin embargo, 'mojó' nada más salir al parqué. La cuestión es que la muñeca de seda de Dejan perdió su efectividad. Así las cosas nos marchábamos a la banqueta con ventaja al marcador y eso que el porcentaje de tiro de campo en ambos bandos no superaba el 35%.

Ya en el segundo cuarto Rakocevic clavó un par de triples para temblar, pero las manos españolas ya estaba calientes y se llgó a un aventaja holgada de 25-17 en el minuto 13. Bodiroga entonces, decidió darse una siestesita mañanera marrando casi todo lo que lanzaba. Las constantes seguían similares, igualdad en el marcador, pero algo comenzaba a florecer, Obradovic se metía algodones en los carrillos tornándose similar al Padrino, sus secuaces lo observaron y el juego sucio se apoderó de la cancha, de ahí hasta el final. Tomasevic superando su falta de mano empataba el partido al borde del descanso (31-31).


La 'furia' española
Pesquera debió bramar como un ogro en los vestuarios porque los suyos salieron a la cancha en tropel endosando un 6-0 de parcial que hizo temblar lo cimientos del Helliniko. En esas, y con el lumninoso favorable, un tal Pau metió su primera canasta en el 21. Y como si de mellizos se tratara, Navarro, sin pólvora desde el perímetro, hizo lo propio en el 25.

Al final ambos terminarían como el segundo y tercer máximo anotador del equipo (14 y 13 respectivamente). Y es que se han acostumbrado a empezar a sudar cuando el reloj ya está temblando. Pese a todo España gana, y con anotaciones muy repartidas como hoy.

A falta de otra cosa, Serbia subsistía con el suero de Drobnjak (15 puntos), un pívot con escasa calidad, pero efectista, mucho más de lo que puede decir el torpón de Tomasevic. Las argucias en el juego de Obradovic llegó a tal punto que calificar de miopes a los árbitros es como pensar que el 'Dream Team' son monjitas de la caridad. El porcentaje anotador subió enteros (40 % de España, por 48% serbio) y precisamente Drobnjak fiemaba la igualada (min.29).

La recta final fue un espectáculo que rozó el mal gusto. Tomasevic decidió tomarse la justicia por su mano y soltó un garrotazo sobre Gasol (min. 32), que le costó la antideportiva. A punto estuvo el de Sant Boi de entrar en la tangana, pero calmó los ánimos de batalla NBA y clavó sus libres.

Pesquera cambió la defensa zonal a individual, pero los serbios tomaban aire con el machete en la mano. Audalovic le dio emoción a la cosa dejando el luminoso 57-57 y España pasó por una pequeña crisis de acierto hacia el minuto 36. Al final, Calderón (15 puntos) fue colando sus tiros desde la personal y España pudo respirar tranquilo.

Ahora sólo queda dirimir contra quién nos enfrentaremos en cuartos. Pero el optimismo es alto. El equipo ha sabido vencer sin que brillen sus estrellas, terminando con un reparto general de puntos y aguantando todos los momentos de presión, además de las zancadillas. España aspira a todo.


FICHA TÉCNICA
4ª jornada del grupo A
Pabellón: Helliniko Indoor Arena. 10.350 espectadores.
Árbitros: Reyes (Mex) y Santos (Bra). Eliminado por faltas personales Drobnjak (min. 35), Jiménez (min. 38), Radmanovic (min. 39), Tomasevic (min. 39).
Parciales: 18-14, 13-17, 20-21 y 25-16.
ESPAÑA 76
Calderón (15), Navarro (13), Jiménez (11), Garbajosa (8), Gasol (14) --cinco inicial--, Comas (3), Reyes (10), Rudy Fernández (-) y De la Fuente (2).

SERBNIA Y MONTENEGRO 68
Vujanic (10), Bodiroga (14), Radmanovic (10), Krstic (3), Tomasevic (9) --cinco inicial--, Rakocevic (6), Scepanovic (-), Avdalovic (3), Drobnjak (13) y Pavlovic (-).