Lesiones

Procedimiento de Accidentes

Ofrecemos a continuación las pautas e indicaciones que deben seguirse en caso de accidente o lesión. En caso de duda hay contactar con el cuerpo técnico o la oficina para aclarar los pasos a seguir.

Práctica deportiva y lesiones

La actividad física y el deporte, pese a sus innegables efectos positivos, suele ir asociada de molestias, lesiones y en algunos casos accidentes. La prevención es la principal herramienta para tenemos para minimizar la aparición de las mismas. Una vez producidas, la calidad y acierto de los tratamientos médicos, de fisioterapia y psicológicos determinarán la recuperación en terminos de tiempo y confianza.

Lesiones leves

Por suerte, gran parte de las lesiones que se producen en una cancha de baloncesto suelen ser de tipo leve: torceduras, sobrecargas, malos apoyos, etc. En estos casos es recomendable la visita a un fisioterapeuta para un primer diagnóstico y posible corrección. Ofrecemos a nuestros jugadores dos posibilidades.

Gutmotion

Biel Amengual

Desde la temporada 2016/17 Biel Amengual (graduado en fisioterapia y máster en terapia manual) colabora con nuestro club. Ofrece consultas en nuestras instalaciones y en su consulta de Santa Maria.

Contacto
616 159 011
biel@gutmotion.net

Ir a web

Cenfi

Marina Fèlix

Desde la temporada 2013/14 Marina Fèlix (diplomada en fisioterapia y postgrado en fisioterapia deportiva) colabora con nuestro club. Ofrece consultas en Cenfi, centro situado junto la Plaza París de Palma.

Contacto
647 164 658
marinaft@gmail.com

Accidentes, lesiones graves y urgencias

Ante accidentes, urgencias o lesiones graves será necesario acudir a un centro de salud. Todos nuestros jugadores disponen de un seguro de accidentes que cubre las lesiones producidas durante la práctica deportiva. En estos casos, la fisioterapia también será importante para tratar lesiones como roturas de cruzados, edemas intraarticulares, roturas musculares... siendo la combinación de médico y fisioterapeuta el mejor resultado.

Importante: no seguir las indicadaciones indicadas a continuación puede derivar en que la compañía asegudora no cubra los gastos de la visita, intervención o tratamiento.

Instrucciones

Temporada 2022/23

  • COMUNICACIÓN DEL ACCIDENTE: El accidente deberá ser comunicado en un plazo máximo de 5 días.

  • URGENCIAS: El federado puede acudir a urgencias en los casos previstos en el documento protocolo de accidente enlazado a continuación.

Enlaces

Importante

  • No debe acudirse al servicio de sanidad público IB-Salut ni al seguro privado particular, salvo urgencia vital.

  • El seguro médico incluído en la ficha es sólo para lesiones y urgencias deportivas derivadas de la práctica deportiva.
  • En caso de urgencia vital, el paciente podrá recibir asistencia médica en el centro médico más próximo. Tras la primera visita, el accidentado deberá ser trasladado a un centro concertado.
  • Toda prueba o tratamiento (RM, TAC e intervenciones quirúrgicas) deberá ir acompañada de una autorización de la compañía.
  • Cualquier lesión deportiva producida durante la baja de un jugador no será cubierta por las aseguradoras, es decir, antes de reincorporarse a la actividad deportiva es necesario haber recibido el alta médica.